top of page
Buscar

Beneficio de los videojuegos en la educación

  • Foto del escritor: Educared
    Educared
  • 27 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

En esta noticia podremos ver los grandes beneficios que proporcionan los videojuegos en las aulas, ya que favorecen y mejoran el aprendizaje, la toma de decisiones, las habilidades motoras y el trabajo en equipo, entre otros aspectos. Además, en los videojuegos no existe el error, sino que el aprendizaje.




Son muchos los centros de investigación que están llevando a cabo estudios sobre los efectos positivos que producen. Por ejemplo, jugar al Tetris 30 minutos al día durante 3 meses puede ayudar a aumentar el tamaño de la corteza cerebral, según un informe realizado por Poki, un editor de juegos que cuenta con un portal en español, El País de los Juegos, donde ofrece juegos on line gratuitos sobre educación que mejoran e impulsan las habilidades de los más pequeños.

Una de las ventajas de utilizar los videojuegos es que se pueden trabajar con ellos tanto dentro como fuera del aula.


Beneficios y efectos que tienen los videojuegos en diferentes áreas del cerebro

-Los juegos aumentan el tamaño del cerebro, mejoran la orientación espacial y el volumen de la materia gris y la memoria.


-Jugar juegos en 3D aumenta las capacidades de la memoria un 12%

más que hacerlo con juegos en 2D.


-Los juegos ayudan a mejorar la memoria y la lógica y activan la toma de decisiones, la planificación y el conocimiento (El Sistema Límbico).


-Jugar a juegos como Call Of Duty y Unreal Tournament puede mejorar el pensamiento rápido y los reflejos (El cerebelo).


-Enfoque y concentración: Los juegos ayudan a la mente a distraerse menos con los eventos circundantes, lo que mejora el enfocarse en una sola tarea (La corteza prefrontal y la corteza parietal posterior)


-Aumentan la multitarea: Los juegos mejoran la coordinación ojo-mano, la motricidad fina y las habilidades espaciales. ( La corteza premotora y la corteza parietal posterior).


-Cuando se resuelve un puzzle, se suelta dopamina y se crea una sensación de recompensa, lo que se alienta el aprendizaje cuando se juega un juego.


-Los juegos desafían a los jugadores al confrontarlos con una multitud de problemas simultáneos, lo que mejora las habilidades de resolver problemas (La corteza prefrontal).


-Jugar videojuegos tiene un efecto relajante y suavizante sobre los niños.


-Los juegos educativos enseñan a los niños a manejar problemas de salud más que los folletos de los médicos.


-Se produce más satisfacción y comportamiento prosocial como resultado de que los niños inviertan 1/3 de su tiempo libre a jugar, resultando en menos hiperactividad y menos problemas emocionales y con sus iguales.







 
 
 

Commentaires


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page