top of page
Buscar

Juegos Tic en el aula

  • Foto del escritor: Educared
    Educared
  • 27 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

En esta noticia nos habla de como hoy en día existen varios tipos de docente, que podemos diferenciar principalmente por: los que usan las TIC como recursos tecnológicos, los que lo usan casi que por obligación o imposición de los tiempos en los que estamos, y los que aún en estos tiempos se abstienen de hacerlo.


Fuente: eCO. Revista Digital de Educación y Formación del Profesorado. Nº 9, 2012


Jesús Manuel Muñoz Calle Doctor en Ciencias Químicas y profesor de Física y Química IES Fuente Juncal (Aljaraque, Huelva)












En esta noticia nos habla de como hoy en día existen varios tipos de docente, que podemos diferenciar principalmente por: los que usan las TIC como recursos tecnológicos, los que lo usan casi que por obligación o imposición de los tiempos en los que estamos, y los que aún en estos tiempos se abstienen de hacerlo.

Además, hay docentes que no conformes con indagar, crean sus propios softwares para las clases.

Por desgracia, la mayoría de los docentes están dentro del primer y el segundo grupo, y la minoría en el tercero. Para estos ansiosos de las tecnologías, encontramos proyectos con los que el ministerio busca fomentar las TIC, como el proyecto Newton, y dentro de este sus diversas áreas, la más importante la de Física y Química y juegos didácticos resolutivos.


El software de este proyecto es totalmente gratutito, y su mayor ventaja sobretodo es que se puede usar off line. Podemos encontrar DVD explicativos de este proyecto que ha repartido el ministerio.


Los juegos del Proyecto Newton, deben ser todos: versátiles y adaptables, dinámicos y atractivos, participativos, que forme al docente parta su uso y manejo, que contengan elementos complementarios. Por último decir que es esencial que tengan unas buenas y claras instrucciones de juego.


Los contenidos de estos juegos se realizan rellenando un simple formulario.

El applet de Descartes, por ejemplo, permite la creación de escenas interactivas.

Los juegos didácticos en el aula contienen la mejora de la adquisición de competencias básicas y su potencial, fomenta un buen clima de participación y además ayuda a la motivación del alumno. Además, atienden a la diversidad en el aula, con una metodología activa, consiguiendo integrar las  TIC de forma plena.

Como conclusión, diremos que la mayoría de docentes y alumnos están muy satisfechos con este tipo de actividades de juegos didácticos en el aula mediante el uso de las TIC.


Todos deberíamos pasarnos a este tercer grupo de profesores innovadores en las aulas y adaptarnos a la sociedad en la que vivimos, ya que el mundo evoluciona, y nosotros deberíamos hacerlo con él.






 
 
 

Comments


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page