top of page
Buscar

La historia del atraso español en los rankings de PISA.

  • Foto del escritor: Educared
    Educared
  • 27 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

España solo en 2015, supero la media de la OCDE, en materia de comprensión lectora. España siempre ha estado por debajo de la media de los estándares mundiales de educación (hasta 2015).



















Fuente: El País


Durante las seis entregas del reconocido informe PISA (elaborado cada tres años desde 2000 por la OCDE),  España solo supero el promedio en 2015 y en comprensión lectora (uno de los tres parámetros examinados, la evaluación se centra en las materias de ciencia, lectura y matemáticas) se eligen a alumnos de 15 años aleatoriamente en más de 70 países. Los resultados de España han ido mejorando, pero, sin llegar a alcanzar la media europea.  

A continuación, vamos a ver los resultados de España en las pruebas desde el año 2000 hasta 2015.

 Informe PISA 2000

En este primer informe, España se situó por debajo de la media en, lectura y comprensión de lo escrito (los países más fuertes en esta materia fueron Finlandia y Canadá), en la materia de matemáticas y ciencias, España tampoco supero la media (en estas materias los países dominantes fueron Japón y Corea).  

Informe PISA 2003

Los segundos resultados de este gran informe colocaron de nuevo a España en lo más bajo de la lista frente a otros países europeos, en la materia de matemáticas solo cinco países de la EU obtuvieron peor resultado que España. En comprensión lectora los resultados son muy parecidos. España es el sexto país peor valorado.

Informe PISA 2006

En lectura España retrocede, y se “estanca en la mediocridad” en ciencias y matemáticas. Fue el país que mas bajo su nivel de lectura respecto a los resultados anteriores. Posicionándose en el puesto 35 de los 57 países participantes.

Informe PISA 2009

A pesar de presentar mejores resultados que en el anterior informe España, no llego a alcanzar la media situándose a 12 puntos de la media de OCDE.

Informe PISA 2012

En este año los resultados tampoco demuestran una gran mejoría, esta vez la distancia a la media en comprensión lectora, y matemáticas, fue siete países por debajo de la media de la OCDE. Este año se observaron leves mejores en las competencias científicas.

Informe PISA 2015

España bajo en ciencias y matemáticas, pero mostro una mejora en comprensión lectora, situándose tres puntos sobre la media. Superando por primera vez en esta modalidad la media de la OCDE. Pero este informe revelo una brecha entre comunidades del norte y del sur con mas de un curso y medio de diferencia.

 
 
 

Comments


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page