"La inteligencia artificial vive su gran momento en Colombia"
- Educared
- 28 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Fuente: Diaria "El Tiempo"
"Programar será como escribir y la educación deberá atender a las demandas"

Nos cuenta que, para 2025, se prevee que la inteligencia artificial superará los 15 trillones de dólares en la economía mundial, según nos comenta Mckinsey&Company.
Este sector, además de ser un mercado en ascenso, es un importantísimo potenciador del desarrollo.
"La inteligencia artificial es la nueva electricidad y está transformando todas las industrias. No encuentro área alguna que no esté siendo transformada por ella".
Para seguir, nos habla de como antes de implantar la inteligencia artificial en Medellín, se hicieron varias pruebas por ciudades europeas y asiáticas, y al ver su viabilidad, lo implantaron en dicha ciudad.
Además este centro pionero a nivel mundial, es uno de los cinco existentes en todo el mundo, y para ser más exactos, es el único en toda América Latina.
"Medellín puede ser un buen epicentro, debe haber más hubs de IA aparte de Silicon Valley yPekín", dijo Ng.
Por último nos hace una reflexión a que, desde inversores hasta trabajadores de dicho sector deberían abrir su campo y no sólo trabajar en los países más avanzados en este campo, sino empezar a hacerlo en los que aún se han iniciado.
Colombia, ya tiene más de 70.000 profesionales especializados en este campo, y como se dice es lo más cercano a que las personas se comuniquen con las máquinas.
"El mundo avanza, y nosotros deberíamos hacerlo con él"
Comments